Siete Asunciones Para El Trabajo En El Círculo

Posted by Mariana Scaravilli
9 Oct 2017

Siete Asunciones Para El Trabajo En El Círculo

 

Intención
Presencia
Buena Voluntad
Práctica Común
Tocar Afinado
Tocar en Tiempo
Escuchar

1.      Intención.

Nuestra entrada al Círculo es intencional.

Un ejemplo práctico y simple: al entrar en la sala, cruzando el umbral liminal hacia el espacio sagrado del Círculo, ponemos la atención en nuestro primer paso.

Nuestra asistencia no es accidental, tampoco es arbitraria nuestra participación. Esto implica que tenemos un objetivo.

2.     Presencia

Cultivamos sensación y consciencia de nuestra presencia personal, del Círculo y de nuestro lugar en él. La calidad de nuestra atención volitiva determina y gobierna esto.

3.      Buena Voluntad.

Participamos con un espíritu de buena voluntad. Dejamos cualquier negatividad en la puerta, fuera de la sala, y entramos manteniendo buena voluntad hacia los otros en el Círculo: sin juicio, sin críticas, sin hostilidad.

La calidad de nuestra vida emocional se revela en la calidad del sonido que producimos desde nuestro instrumento: la profundidad y la riqueza del timbre. En lo personal, esto es lo que corresponde a tocar en tono.

4.      Práctica Común.

Asumimos familiaridad y suficiente competencia con los elementos de una práctica en común:

el sitting matinal y Hacer Nada;
la afinación, Do Mayor pentatónica, de Guitar Craft;
técnicas de guitarra específicas, tales como los Primarios;
Nota, el repertorio de GC es útil pero no necesario;
entrar, moverse en y dejar el Círculo;
circular;
la escala de Do Mayor / La menor natural;
las reglas de la Casa GC.

5.      Tocar Afinado.

Esto es un indicativo de nuestro estado personal.

6.      Tocar en Tiempo.

Esto es un indicativo de nuestra armonía personal.

Un ejemplo práctico: la puntualidad.

7.     Escuchar

Esto es indicativo de nuestra situación; es decir, nuestro nivel de Ser.

Si no podemos escucharnos a nosotros mismos mientras hablamos, no estamos del todo presentes en lo que decimos.
Si estamos ausentes de nuestro hablar, nuestras palabras están vacías: no hay nada que decir.
Si no tenemos nada que decir, mejor no decir nada. Para algunos, esto es muy duro.
Entonces, si no nos escuchamos a nosotros mismos al hablar, mejor estar callados.

(Esto forma parte de la práctica de Hablar Lo Necesario empleado en la Cocina GC).

Si esto es cierto para las palabras, ¿cuánto más para la música?

La Octava Asunción:

La Asunción de la Virtud.

 

Sábado 2 de octubre, 2010
Casa De Encuentros San Juan Bosco
Av. Fuerza Aérea 1800, Funes
Provincia de Santa Fe
Argentina

 

 

Siguiente artículo



Popular Posts

Giles, Giles & Fripp New Editions.
Hugh O'Donnell
22 May 2025
Happy Birthday Gavin!
Hugh O'Donnell
28 May 2025
Stormy's Monday Selection: The Letters
Hugh O'Donnell
26 May 2025
On this day 50 years ago.
Hugh O'Donnell
28 May 2025
Peter Sinfield RIP
Sid Smith
15 Nov 2024

Related Posts
When Music Leans Over And Whispers In Our Ear
Mariana Scaravilli
2 Aug 2017
La Casa Donde Vive La Música
Mariana Scaravilli
9 Oct 2017
Cuando Estén Listos, Por Favor Comiencen
Mariana Scaravilli
10 Oct 2017
Il Chitarrista Dentro
Mariana Scaravilli
9 Sep 2017
Redemption
Mariana Scaravilli
2 Aug 2017